Mineduc
Interculturalidad
Se conmemora esta fecha para visibilizar y reconocer el rol de las mujeres indígenas en la construcción de historia y lucha por sus derechos.

5 septiembre Día Internacional de la Mujer Indígena

Miércoles 3 de Septiembre, 2025

Se conmemora esta fecha para visibilizar y reconocer el rol de las mujeres indígenas en la construcción de historia y lucha por sus derechos.

________________________________________________________________________

Actividades de conmemoración Día Internacional de la Mujer Indígena 

Programa de Educación Intercultural Bilingüe 

 

El Día Internacional de la Mujer Indígena fue instaurado el 5 de septiembre durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América realizado en Tiwanaku, Bolivia (1983). Esta fecha es un homenaje a Bartolina Sisa, mujer aymara que luchó contra los conquistadores españoles durante la rebelión anticolonial y que fue cruelmente asesinada el 5 de septiembre de 1782.

En el contexto de la conmemoración de la Mujer Indígena y con el objetivo de visibilizar y reconocer el importante rol que tienen en la historia, en la preservación de sus culturas, idiomas y tradiciones, así como en la lucha por sus derechos a la tierra, la autonomía y la justicia; el Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) de la División General de Educación quiere resaltar el hecho de que en el sistema educativo hoy tenemos más de 1.219 Educadores Tradicionales, de las cuales más de 76% son mujeres, quienes imparten la Asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales para los nueve pueblos (Aymara, Quechua, Colla, Diaguita, Lickanantay, Rapa Nui, Mapuche, Kawésqar y Yagán) de 1º a 6º año de educación básica. Además, cumplen funciones importantes al interior de su comunidad, al ser las portadoras de su lengua y su cultura, junto con la de transmitir los saberes y conocimientos que preservan la identidad y los valores del pueblo al que pertenecen.

En esta semana del Día Internacional de la Mujer Indígena el Programa de Educación Intercultural Bilingüe conmemora con las siguientes actividades:

a) Participación de PEIB en Stand de Visibilización Derechos Indígenas, Red Articulación Intersectorial por la Interculturalidad.

El Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) de MINEDUC participa en la Red Articulación Intersectorial por la Interculturalidad (RAIPI) para realizar actividades en forma colaborativa, de la que son parte las instituciones públicas y particulares que trabajan en el ámbito de la cultura y lenguas de los pueblos originarios.

En este marco de conmemoración, el PEIB en forma colaborativa con los integrantes de RAIPI participará a través un “Stand de visibilización de Derechos Indígenas”, los días 02 y 03 de septiembre en la Plaza de Armas. El PEIB socializará y difundirá sobre el rol de las Educadoras Tradicionales en establecimientos educacionales, mostrará materiales didácticos elaborados para la Implementación de la Asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales y explicará el set de “Construyendo Comunidad Educativa Intercultural” en los establecimientos educacionales.

b) Redes sociales de MINEDUC 

En el Día Internacional de la Mujer Indígena, se resaltará en redes sociales que el 76% de educadores tradicionales son mujeres y su labor va más allá de impartir la asignatura, así como nuevos agentes de transformación que crean puentes entre la cultura y su pueblo y el currículum escolar, guardianas de la identidad a través de sus relatos como cantos, prácticas y el uso de su lengua transmitiendo a los niños y niñas, y pilares de la comunidad que resguardan el patrimonio cultural y lingüístico de los pueblos indígenas.

Publicación institucional Día de la Mujer Indígena:https://www.instagram.com/p/DOOPwAHjQ_L/

Saludo subsecretaria Alejandra Arratia::https://www.instagram.com/reel/DOOENDaDkx1/

 c) Saludos de Subsecretaria de Educación  

Asimismo, la Subsecretaria de Educación Alejandra Arratia, en este Día Internacional de la Mujer Indígena, saluda a las educadoras tradicionales y destaca el trabajo que realizan en los establecimientos educacionales del sistema educativo y en sus respectivas comunidades y pueblos a los cuales pertenecen.

 

 

 LINK DE DESCARGA: Orientaciones para Conmemorar el Día de la Mujer Indígena 2025