
Patrones y lenguaje algebraico durante nudos
Viernes 22 de Octubre, 2021
Cuarto webinar de pensamiento matemático indígena y su vínculo con la matemática del currículo nacional, bajo un enfoque didáctico de diálogo permanente entre la comunidad local y escolar.
La Universidad Católica de Temuco y la Fundación Santa María (SM), con el patrocinio del Ministerio de Educación, de la UNESCO, la Universidad de Concepción y Arpa (activando la resolución de problemas en las aulas) de la Universidad de Chile, estan realizando un Ciclo de 5 Webinars: “Tareas didáctico matemáticas multigrado en contexto intercultural”, con el fin de trasversalizar el conocimiento de nuestros pueblos originarios a la enseñanza de las matemáticas.
Está Dirigido a docentes de matemáticas de educación básica de escuelas públicas y privadas, rurales y urbanas, educadores tradicionales de la educación intercultural bilingüe y estudiantes de pedagogía.
Se trata de 5 Webinars, uno por mes, con una duración de 2 horas cronológicas. El objetivo del ciclo es que los participantes alcancen un grado de experticia en la vinculación del conocimiento matemático local y las prácticas cotidianas de aula que les permita construir sus propios recursos con sentido al territorio.
Los invitamos a participar del cuarto webinar “Patrones y lenguaje algebraico durante nudos”» para mayor información e inscripciones aquí: https://eventosm.cl/evento/webinar-4-del-ciclo-de-matematica-intercultural.